
𝐏𝐨𝐫 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐐𝐮𝐢𝐫𝐚𝐫𝐭𝐞
Para garantizar transparencia y prevenir errores cometidos en ediciones pasadas de la Copa del Mundo, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, informó que ya fue creado un fideicomiso que permitirá etiquetar con claridad los recursos destinados al Mundial 2026.
Explicó que hay mesas de trabajos en rubros estratégicos, como, turismo, infraestructura, movilidad, seguridad, protección civil, salud y derechos humanos.
Señaló que entre los errores que se buscan evitar están casos como los ocurridos en Brasil, donde hubo trata de personas y corrupción.
Además Frangie Saade, reconoció que aunque ya tienen identificadas las zonas de riesgo por inundaciones, algunas no podrán ser intervenidas antes del Mundial 2026, ya que se trata de obras grandes, con estructuras antiguas y que requieren más tiempo del que queda disponible.
Por eso, aseguró que durante la temporada de lluvias, y mientras se jueguen los partidos del Mundial, el enfoque será prevenir a las personas para que eviten estas zonas
Añadió que en la colonia Miramar se construye un vaso regulador que ayudará a contener el desbordamiento de el arroyo seco y pidió a la ciudadanía su colaboración para evitar inundaciones.