
En conferencia de prensa, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer un primer informe sobre el caso Teuchitlán.
Destacó que las autoridades locales de Jalisco habían ido al predio en octubre y septiembre del 2024 y que realizaron una serie de omisiones.
“No realizaron el rastreo de los indicios, ni identificación de todo lo encontrado que estaba abandonado en ese sitio. No se procesaron debidamente los vehículos encontrados, de los cuales tres ya fueron robados. No se realizó la exploración total del lugar, ni la identificación de las huellas dactilares”, afirmó el fiscal.
Agregó que los servicios periciales de Jalisco no cuentan con un informe claro, ni análisis físicos y químicos que comprueben las actividades crematorias.
La Fiscalía de Jalisco tampoco le dio seguimiento a las declaraciones de una de las víctimas, cuando narró que la ropa era de personas reclutadas y uniformadas para ser entrenadas por el narco.
“El predio se dejó en abandono y no se tomó la declaración inmediata del presidente municipal y las autoridades principales, tampoco de vecinos”, dijo Gertz Manero.
Por ello, pidió con carácter de urgente la entrega a la FGR de la investigación de las autoridades locales sobre lo que encontraron en el rancho Izaguirre.
Agregó que el jueves 20 de marzo pedirán a la Fiscalía de Jalisco que los medios de comunicación puedan ingresar al lugar de los hechos.
“No hicieron la investigación completa de la propiedad, que al parecer es ejidal y no se hizo; han dicho que era de una persona y luego de otra; lo que se tiene es preliminar”, explicó el fiscal cuando se le cuestionó sobre el dueño del predio del rancho Izaguirre.
Puntualizó que la FGR va a investigar los delitos de carácter general que se hayan cometido ahí, así como las omisiones de los funcionarios a cualquier nivel.
Aclaró que la operación que se hizo en septiembre del 2024, estuvo a cargo de la Guardia Nacional, que dio la investigación a la Fiscalía de Jalisco y se detuvieron a 10 personas.
Dijo que hoy en día están recibiendo las carpetas de investigación por parte de la FGR.