Alerta por Dengue: Aumento de Casos en Jalisco y el Mundo

A la alza. El dengue sigue en ascenso a nivel internacional. En América, el 2025 inició con más casos que el promedio de los últimos cinco años, aunque con menos que en 2024.
En México, los estados con más contagios son Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Sinaloa.
Jalisco ocupa el segundo lugar nacional, con 406 casos confirmados hasta la semana 8. 
Puerto Vallarta, Zapopan y Guadalajara concentran el mayor número de contagios.
Habla el Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud Jalisco.

“Jalisco sin Tregua”: Estrategia para Combatir el Dengue
Sin tregua. Ante el aumento de casos de dengue en Jalisco, el Gobierno del Estado lanzó la campaña “Jalisco, sin tregua contra el dengue”, con cuatro pilares de acción
Se han desplegado más de mil brigadistas que recorren el estado eliminando criaderos, informando a la población y nebulizando zonas de riesgo. 
Además, se han certificado espacios públicos y privados como “libres de criaderos”.
Habla el Dr. Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco.

Pez Guppy: La Solución Natural contra el Dengue
Gratis. El pez guppy es una estrategia clave en la lucha contra el dengue en Jalisco. 
Este pequeño pez se alimenta de larvas del mosquito del dengue y ayuda a controlar su propagación de manera natural.
Las autoridades han ampliado la distribución de estos peces en cuerpos de agua, tinacos y aljibes para evitar la reproducción del mosquito.
Mencionó Dr. Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco.

Los ciudadanos pueden acudir a cualquier centro de salud en el estado para recoger peces guppy y colocarlos en sus depósitos de agua.

Nueva App “Sin Dengue”: Tecnología contra la Enfermedad
Con tecnología. Para reforzar la lucha contra el dengue, el Gobierno de Jalisco renovará la aplicación “Sin Dengue”, disponible para iOS y Android. 
La app contará con cuatro módulos: información sobre la enfermedad, un cuestionario para detectar síntomas y recibir alertas, un apartado para reportar criaderos y la opción de verificar la identidad de los brigadistas.
Habla Dr. Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco.

 Llamado a la Acción: Sin la Comunidad, No Hay Solución
Para la ciudadanía. Las autoridades sanitarias advierten que la clave para frenar el dengue está en la participación ciudadana.
Más del 50% de las familias visitadas por brigadistas no permite la entrada a sus hogares, lo que impide eliminar criaderos.
Por ello, ante el congreso se presentara la iniciativa busca que, al pagar el predial, los ciudadanos confirmen que su casa ha sido fumigada.
Además, se pedirá acceso a casas abandonadas con albercas, que son focos de reproducción del mosquito. 
Habla Dr. Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco.

Please follow and like us:

Deja un comentario