Firma Donald Trump decenas de órdenes ejecutivas

Donald Trump emitió una avalancha de órdenes ejecutivas en muchas materias, desde inmigración, cambio climático y diversidad, tras jurar su cargo como el 47º presidente de Estados Unidos.

En la oficina oval de la Casa Blanca, Trump firmó una directiva para declarar la emergencia nacional en la frontera sur. “Esa es una importante”, dijo Trump al estampar su firma.

También atacó al otorgamiento de ciudadanía automática para los nacidos en EE.UU. de inmigrantes indocumentados.

Además, firmó una orden que suspenderá el programa estadounidense de reasentamiento de refugiados durante cuatro meses, aunque los detalles no estaban claros.

Cierre de la frontera

Trump ordenó a los militares “sellar las fronteras” al citar como justificación el flujo de drogas ilícitas, el contrabando de personas y la delincuencia relacionada con los cruces.

El presidente firmó una directiva que designa a los carteles de la droga y a las bandas criminales trasnacionales como organizaciones terroristas extranjeras. La banda salvadoreña de migrantes MS-13 y la venezolana Tren de Aragua se añadirán a una lista que incluye a al Qaeda, el autodenominado Estado Islámico y Hamás.

Trump también volvió a implementar su política de “Quédate en México” en una orden ejecutiva. Una medida de su primer mandato devolvió a unos 70.000 solicitantes de asilo no mexicanos al otro lado de la frontera a la espera de audiencias.

Trump firmó una orden que pospone 75 días la aplicación de una ley que prohíbe la plataforma de propiedad china TikTok.

La firma acogió con satisfacción las promesas de Trump al respecto y restableció los servicios en Estados Unidos tras haberlos desconectado brevemente antes de su toma de posesión.

Trump había dicho que su orden daría a la matriz de TikTok más tiempo para encontrar un socio estadounidense que comprara una participación mayoritaria, pero los detalles sobre la orden que firmó no están claros.

Trump firmó una orden ejecutiva para iniciar el proceso de retirada de EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Oooh, esa es una importante”, dijo mientras firmaba el documento. Es la segunda vez que Trump ordena la salida de su país de la OMS.

El presidente criticó la forma en que el organismo internacional gestionó la pandemia de covid-19 e inició el proceso de retirada de la institución con sede en Ginebra durante ese periodo. Tiempo después, el presidente Joe Biden revocó esa decisión.

Trump emitió una orden ejecutiva declarando que EE.UU. solo reconocerá “dos sexos, masculino y femenino. Estos sexos no son cambiantes y están basados en una realidad fundamental e incontrovertible”.

La orden afectará a la política para personas trans en relación con las comunicaciones gubernamentales, las protecciones de los derechos civiles y la financiación federal, así como a las prisiones. También afectará a documentos oficiales como pasaportes y visados.

Como parte de la primera tanda de directivas, Trump firmó la retirada del acuerdo climático de París, el histórico pacto internacional diseñado para limitar el aumento de las temperaturas globales.

Fue uno de los nueve primeros documentos que Trump firmó tras su toma de posesión.

En la Casa Blanca, Trump anunció que iba a conceder el indulto a unos 1.500 de sus partidarios que fueron detenidos en los disturbios del Capitolio de Washington DC en 2021.

El presidente se ha referido en repetidas ocasiones a los detenidos en los disturbios como “rehenes”.

Un número similar de manifestantes fueron detenidos en relación con los disturbios. Al menos 600 fueron acusados de agredir u obstaculizar a funcionarios federales.

Please follow and like us:

Deja un comentario