
Mejorar espacio públicos. En 2025, el Presupuesto Participativo de Zapopan destinará cerca de 300 millones de pesos para realizar obras en comunidades del municipio. Este mecanismo de democracia directa utiliza entre el 15 y el 20% de lo recaudado del impuesto predial durante enero y febrero, mismo que la ciudadanía espera ver reflejado en sus colonias. Señaló el alcalde, Juan José Frangie
En 2024, más de 103 mil personas participaron votando por proyectos, dejando a Zapopan en primer lugar nacional en recaudación de predial. Este año se busca superar esa cifra.
Ciudadanía debe apropiarse de espacios renovados: Zapopan impulsa participación
Son nuestros. Con el objetivo de fortalecer el tejido social, el Presupuesto Participativo de Zapopan 2025 priorizará la intervención de 27 espacios públicos, incluyendo parques, unidades deportivas y centros culturales.
El programa busca que la ciudadanía se apropie de estos espacios para asegurar su cuidado e impulsar futuras inversiones. En la voz Bardomiano Galindo López, presidente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana.
La ciudadanía puede votar por 3 obras de las 27 establecidas.
Calles y vialidades no dependen del Presupuesto Participativo en Zapopan
Calles renovadas. El Presupuesto Participativo de Zapopan está diseñado exclusivamente para intervenir espacios públicos como parques, unidades deportivas y centros culturales. Sin embargo, las calles y vialidades no forman parte de este mecanismo. Habla El Alcalde Juan Jose Frangie
Este enfoque permite que el Presupuesto Participativo se concentre en proyectos que fortalecen la convivencia comunitaria.