
Costumbre navideña. Las posadas, celebradas del 16 al 24 de diciembre, recrean el viaje de María y José en busca de alojamiento en Belén antes del nacimiento de Jesús.
El padre Giovanni Camarillo explicó que el nombre proviene del latín “posada”, significa “alojamiento” o “lugar de descanso”.
Las posadas tienen un profundo significado espiritual y comunitario.
Simbolizan la espera y esperanza del nacimiento de Jesús, reflejando la búsqueda de la luz y el amor divino.
También destacan valores como la hospitalidad, enseñando la importancia de abrir el corazón al prójimo, como lo hizo la última casa que acogió a María y José.
Aunque hoy en día se han adaptado como fiestas navideñas, el objetivo original de las posadas es la preparación espiritual para recibir a Jesús en nuestras vidas.