
Sigue en aumento. El director general de Servicios de Salud del municipio de Zapopan, Miguel Ochoa Plascencia, informó que el dengue ha tenido un notable incremento desde el inicio de la temporada de lluvias, con un aumento significativo en los casos a partir de agosto.
Hasta el momento, se han registrado 693 casos, de los cuales más de 100 están confirmados por pruebas médicas.
Aunque algunos han sido graves, sólo cinco han requerido atención en hospitales de tercer nivel.
Destacó que la situación aún no ha llegado a niveles críticos, pero enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana para combatir la propagación del mosquito transmisor.
A pesar de los mitos, la fumigación utilizada contra el mosquito transmisor del dengue no es peligrosa para las personas.
Miguel Ochoa Plascencia, director de Servicios de Salud de Zapopan, explicó que el químico utilizado en la nebulización está diseñado para adherirse a las paredes y se aplica principalmente durante las tardes y noches, cuando los mosquitos son más activos.
La exposición controlada al fumigante no genera riesgos graves para la salud humana, por lo que es importante permitir que el humo ingrese a los hogares, en lugar de cerrarlas ventanas.