
l Senado de la República definió, por sorteo de tómbola, 711 plazas de jueces, esto como primer paso de la reforma al Poder Judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la cual, entre sus principales lineamientos, derivará en la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para 2025.
Si bien se buscó definir 850 plazas desde un principio, las 139 restantes son vacantes que pasan directamente la elección del próximo año, de acuerdo con el artículo dos de la reforma mencionada. El otro 50% de los jueces será elegido en 2027.
En este mismo sentido, 15 plazas de juezas que se encuentran en periodo de gestación o lactancia, serán definidas en la segunda elección, es decir, en poco más de dos años.
Para el senador y presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se trató de una jornada “histórica” para el reciento de Reforma, aunque destacó que había tensión entre los legisladores debido a que carecen de experiencia, ya que nunca habían realizado un proceso parecido.
Info: forbes.com.mx