
Aunque muchos no relacionan el significado del voto diferenciado, pero lo aplican al momento de acudir a las urnas.
“No, ¿cuando votas, votas por partido, votas por persona, cómo votas? Pues normalmente voto por diferentes partidos. -Ese es el diferenciado, cuando no votas por el mismo. -Ah pues ahora ya lo sé. ¿y por qué lo haces? Pues normalmente porque escojo diferentes diputados o cenadores.
“Ah ya sé a qué te refieres, no por propuestas y sabes más o menos ¿qué es el voto diferenciado? Sí, justo atender cada uno de las necesidades por partido, no tanto como de un solo color, ah pues sabes qué yo quiero ser nada más azul y votar azul todo, saber que igual para el senado”.
El voto diferenciado es cuando el electorado emite el sufragio de manera diferenciada y nunca por un solo partido, algo que los especialistas aseguran ayuda a los equilibrios entre los poderes.
Gerardo Sedano