
Así como viene planteado el presupuesto federal, en dos años ya no ajustará el dinero para cubrir los gastos de los programas de adultos mayores, anticipó el diputado federal, Salvador Caro.
“Tiene riesgo de que en el 2025 o 2026 no haya recursos para los programas sociales, mucho menos al nivel del gasto que va a dejar del presidente en el programa de “Bienestar” para adultos, que es un programa positivo, un programa que se debe de tener, pero que no está claro cómo se va a fondear”.
Agregó que el Gobierno federal orienta el gasto con una motivación electoral, pues lo mantiene en los programas de adultos mayores, pero lo disminuye en los jovenes.
“Ellos están viendo que el voto de jóvenes particularmente en el medio urbano y en el norte del país no les responde y deciden mejor destinar mejor los recursos a las familia con adultos mayores.
Alejandra Gómez