El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, reveló que al menos seis funcionarios públicos protegían a personas relacionadas con la mafia rumana que se dedica a clonar tarjetas bancarias.
En entrevista con Elisa Alanís, Nieto Castillo, detalló que los funcionarios habrían sido identificados entre las más de 70 personas a las que la UIF les bloqueó cuentas bancarias por ser sospechosas de clonar tarjetas en destinos turísticos.
“Hay un grupo de personas que estaban ligadas, unas seis personas que estaban relacionadas con el ejercicio del poder público que, al parecer, están recibiendo algún tipo de beneficio o estaban generando algún mecanismo de protección”, dijo Santiago Nieto.
Además, reveló que la investigación contra la mafia rumana no solo se enfoca en la clonación de tarjetas, ya que también estaría relacionada con delitos como la trata sexual, por lo que la Unidad de Inteligencia Financiera ya ha presentado al menos seis denuncias ante la Fiscalía General de la República así como las fiscalías del Estado de México y la capital del país.
“Tenemos un problema real de trata de personas de turismo sexual infantil en los centros turísticos”, reconoció.
Luego de que apareciera el nombre de René Bejarano entre los políticos presuntamente involucrados con la mafia rumana, Santiago Nieto negó que el integrante del Movimiento de Regeneración Nacional y esposo de Dolores Padierna -ambos muy cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador- estuviera relacionado con los presuntos delincuentes.
Fuente: Infobae