El Gobierno de México dio a conocer los 15 eventos con los que se conmemorarán distintos hechos históricos.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer la importancia de estos eventos, ya que este año se cumplen 200 años de la consumación de la Independencia, 500 años de resistencia indígena y 700 años de la fundación de la ciudad de México Tenochtitlan.
“Se llevarán a cabo 15 eventos, 15 conmemoraciones, cada una de ellas con un significado muy profundo. Porque no solo se recuerdan fechas o eventos históricos sino también son una interpretación para nuestro presente y futuro”, puntualizó Marcelo Ebrard.
La serie de actividades denominadas “Las Conmemoraciones Emblemáticas”, se llevarán a cabo de febrero a mayo y arrancan con el 104 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917 para posteriormente, continuar el 14 de febrero con la conmemoración del 190 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero, quien fue el responsable de la promulgación del decreto de la abolición de la esclavitud en México.
Todas las actividades serán coordinadas por el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo y estarán a cargo de distintas dependencias del gobierno en distintos puntos del país y entre los que destacan la fundación de Tenochtitlan el 13 de mayo de 1321, la caída de la ciudad el 13 de agosto de 1521 y la independencia de México el 27 de septiembre de 1821.
Fuente: Infobae