Retrocede México en transición energética del lugar 8 al 51: Mónica Almeida

México paso de ser el lugar 8 al 51, en el listado sobre los países en desarrollo que son más atractivos para una transición a energías limpias, de acuerdo con el reporte de Climatescope 2020 de BloombergNEF. 


La Diputada Federal Mónica Almeida, aseguró que esta abrupta caída se debe a la baja confiabilidad que hay en los inversionistas extranjeros y que representó una fuga de capitales de precedentes históricos, aunado a las políticas energéticas de la 4T que buscan acabar con los generadores de energías limpias ya instalados en el país.


“El Gobierno Federal, en dos años ha conseguido algo sin precedentes, lograr que México deje de ser un país atractivo para una transición a energías limpias, destruyendo casi al cien por ciento nuestras posibilidades de construir una economía verde y una democracia energética, sin duda, sus políticas y acciones empiezan a cobrarle a México sus decisiones basadas en caprichos”, indicó. 

Considera que entre más diversificación de fuentes de energía se tengan, mayor es la soberanía; ya que de esta forma el país no sufrirá fuertes golpes debido al fluctuante mercado energético, el cual depende de las inversiones y compensaciones energéticas. 


“Nuestro país está en una etapa clave para definir su futuro energético, hoy más que nunca, las energías renovables han cobrado gran relevancia, es necesario que el Ejecutivo Federal reoriente la política energética nacional, y realice las transferencias presupuestales necesarias que permitan fortalecer las estrategias y proyectos de inversión para la generación de energías renovables, ante la inminente inviabilidad de los proyectos energéticos proyectados en el Plan Nacional de Desarrollo enfocados en Hidrocarburos como la refinería de Dos Bocas”, agregó. 

Please follow and like us:

Deja un comentario