
𝐒𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐡𝐚 𝐅𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐚
Kabul, Afganistán.- Un fuerte terremoto de magnitud 6.3 sacudió el norte de Afganistán durante la madrugada de este lunes, dejando al menos 20 muertos y 530 heridos, según el último reporte del Ministerio de Salud Pública del régimen talibán.
El portavoz de la dependencia, Sharafat Zaman, informó que los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales, mientras los equipos de rescate continúan trabajando en las zonas afectadas.
“Según la información recibida hasta el momento, 534 personas han resultado heridas y más de 20 han perdido la vida como consecuencia del terremoto de anoche en las provincias de Balkh y Samangan”, declaró Zaman en un comunicado.
Algunos heridos leves fueron atendidos en hospitales privados o tratados directamente en sus comunidades. Las autoridades han advertido que la cifra de víctimas podría aumentar conforme avancen las labores de búsqueda.
Equipos médicos en alerta y ayuda de emergencia
El Ministerio de Salud informó que equipos médicos fueron desplegados de inmediato a las regiones afectadas. Todos los hospitales cercanos fueron instruidos para permanecer en alerta máxima, y se prepara el envío de apoyo adicional desde provincias vecinas.
Por su parte, el Gobierno de facto talibán expresó sus condolencias a las familias afectadas y ordenó a las autoridades locales enviar ayuda médica, alimentaria y de emergencia a las zonas damnificadas, informó el portavoz del Emirato Islámico, Hamdullah Fitrat, a través de la red X.
Un país golpeado por los desastres naturales
El sismo se registró alrededor de la 1:00 hora local, con epicentro en el distrito de Khulm, provincia de Balkh, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico se sintió con fuerza en Kabul y en varias provincias del norte, centro y noreste del país.
Este nuevo temblor ocurre pocas semanas después de los devastadores sismos de septiembre que dejaron más de 2 mil 200 muertos y 3 mil 600 heridos. En comparación, el de este lunes se produjo a mayor profundidad —unos 28 kilómetros—, lo que habría reducido su poder destructivo en superficie.
Afganistán, situado sobre la colisión de las placas india y euroasiática, es uno de los países más vulnerables a los desastres naturales. Su situación humanitaria sigue siendo crítica debido al aislamiento internacional y a las limitadas capacidades de respuesta bajo el régimen talibán.