Arranca SADER Jalisco programa de nopal forrajero en la región Norte del estado

Para la entrega de recursos a las productoras involucradas en un programa piloto de aprovechamiento del cactus, y la supervisión de los resultados alcanzados, Eduardo Ron Ramos, titular de la Secretaría y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), encabezó una gira de trabajo en los municipios de Villa Guerrero y Colotlán.

El Secretario afirmó que la introducción de nopal forrajero, a la región Norte de Jalisco, se ha confirmado como una excelente alternativa para la nutrición del ganado y para favorecer el mejoramiento de terrenos de vocación pecuaria.

Ron Ramos afirmó que estos resultados ya generan indicadores muy concretos y que son satisfactorios en los objetivos planteados, en el sentido de tener un producto nutricional para el ganado en una región que, tradicionalmente, ha tenido una gran vocación ganadera.

Enfatizó que este programa habrá de ampliarse, dado que además de incidir en las políticas de inclusión de la mujer, ha mostrado gran eficiencia en la generación rápida de la biomasa destinada a la alimentación del ganado en cualquier temporada del año.

Hizo notar que, como ejemplo de la efectividad del programa de nopal forrajero, hay huertas que en un lapso de cinco semanas ya generaron dos toneladas de forraje en tiempo de secas, lo que ha sido muy atractivo para las y los productores ganaderos.

También detalló que el nopal añadido a otros elementos nutricionales que se emplean en la dieta del ganado, es un insumo de gran importancia para la formación de proteína, lo que deriva en la posibilidad de contar con animales de condiciones muy atractivas en el mercado de la carne bovina.  

Por ello, la generación de las huertas de nopal en los ranchos ganaderos es el paso inicial para el avance a mejores condiciones que traigan competitividad para los productores en un momento en aumentan las exigencias para la actividad ganadera.

Please follow and like us:

Deja un comentario