Los primeros mil días de vida, desde la gestación hasta los dos años, son clave para el desarrollo del cerebro, el cuerpo y las emociones de una persona. El Presidente del Consejo Consultivo de Salud de Jalisco, Salomón Chertorivski, advierte que lo que se estimula, o lo que se descuida, en esta etapa no se recupera más adelante.
Desde el Consejo Consultivo de Salud se impulsan estrategias que articulen esfuerzos institucionales y sociales para priorizar esta etapa clave del desarrollo humano.
Refuerzan acciones. El Sistema DIF Jalisco fortalece su estrategia de acompañamiento a mujeres embarazadas y madres con hijas e hijos menores de dos años, con énfasis en salud mental, nutrición, estimulación temprana y redes de apoyo. La Directora del DIF, Diana Vargas, explica por qué es vital esta atención integral.
DIF Jalisco proyecta para 2026 la apertura de un centro especializado en salud mental para atender de forma directa a mujeres con depresión posparto.
Debe duplicarse. Jalisco avanza en la implementación del Sistema Integral de Cuidados, con un modelo piloto que ha comenzado en algunos municipios y que busca extenderse a los 125. El objetivo es redistribuir la carga del trabajo de cuidados, que hoy recae mayoritariamente en las mujeres. La responsable de Desarrollo Social del estado, Andrea Blanco Calderón , explica esta estrategia.
La meta es que cada municipio cuente con un sistema que articule servicios y programas de apoyo, fomentando entornos más justos y corresponsables en las tareas de cuidado.