
Crisis ambiental. El Maestro Eduardo Juárez Carrillo, director del Instituto de Limnología, del Cucba, advirtió que la temperatura del agua de el lago de Chapala ha subido casi 4°C desde 1990, lo que afecta su ecosistema y acelera la evaporación.
Además, hay un exceso de microalgas tóxicas que podrían contaminar el agua que llega a Guadalajara. A esto se suma la invasión de la zona federal con construcciones ilegales.
Mencionó que urgen acciones para frenar el deterioro del lago.

Lago de Chapala podría recuperar niveles óptimos: Maestro Eduardo Juárez Carrillo
Signos de recuperación. 1
Se espera un temporal dentro del promedio, favorecido por el fin del fenómeno de “La Niña”.
Aunque es un paso positivo, advierten que se requiere monitoreo y conservación para asegurar su recuperación.