
Piden que suba. Empresarios transportistas y sindicatos se reunieron para analizar el incremento en la tarifa del transporte público en Jalisco.
Argumentan que el actual costo de $9.50 no alcanza para cubrir el aumento en salarios de los operadores y otros gastos operativos.
Señaló Juan Huerta Péres, coordinador de la Confederación de Trabajadores de México
Buscan un punto de equilibrio que no afecte al usuario ni al gobierno, señalando que aproximadamente el 95% del sector está de acuerdo con esta propuesta.
Transportistas rechazan subsidios y piden apoyo directo
Apoyo directo. En reunión, los transportistas plantearon que el apoyo económico sea directamente para ellos y no para los empresarios, pues consideran que el esquema actual no beneficia a quienes operan el sistema.
Habla Juan Huerta Péres, coordinador de la Confederación de Trabajadores de México
Este punto será evaluado en futuras mesas de trabajo.
Fuga de choferes de transporte público hacia Canadá
Se cruzan. La falta de operadores en el transporte público de Jalisco se debe, en gran medida, a que muchos han emigrado a Canadá, donde pueden ganar hasta cinco veces más
Actualmente, los operadores en Jalisco ganan entre 400 y 1000 pesos diarios dependiendo de si trabajan dobles turnos.
La escasez de personal provoca sobrecarga laboral, lo que afecta tanto a los conductores como al servicio para los usuarios, por ello el coordinador de CTM Juan Huerta, propone soluciones
Choferes enfrentan desigualdad en pagos y retos laborales
No ganan lo mismo. Los operadores de transporte público en Jalisco reciben entre el 17% de los ingresos de las rutas, pero las condiciones de pago varían según la empresa.
Algunas entregan el sueldo inmediatamente, mientras que otras demoran.
Empresas grandes con hasta 1000 operadores diarios manejan los salarios según la carga operativa, lo que genera disparidad y afecta la estabilidad de los choferes, confirmó el coordinador de CTM, Juan Huerta