
Claudia Sheinbaum llega a su primer mes de gobierno con varios retos inmediatos y frentes abiertos, pero también anuncios de obras, reformas prioritarias y al menos 20 compromisos cumplidos o en proceso, de los 100 que hizo al asumir como la primera mujer en gobernar México.
El arranque de la administración de Sheinbaum ha estado marcado por la presentación de planes y programas como la implementación de su estrategia de seguridad, que apuesta por la inteligencia policial, el proyecto de construir un millón de viviendas y el banderazo de las nuevas rutas de trenes de pasajeros.
También se ha caracterizado por el envío de varias iniciativas, entre ellas las leyes secundarias de la reforma judicial y para hacer realidad la paridad sustantiva. No obstante, también ha mantenido un enfrentamiento con el Poder Judicial y se han registrado más de 2,200 homicidios dolosos desde el 1 de octubre.
Expertos consultados por Expansión Política afirman que el gobierno de Sheinbaum heredó dos crisis de la administración de Andrés Manuel López Obrador: la violencia en Sinaloa por la detención de “El Mayo” y la compleja implementación de la Reforma Judicial, por lo que la llamada “luna de miel”, tiempo en el que un nuevo gobernante goza de la confianza y respaldo ciudadano, no se perfila tan amplio para la primera mujer al frente de la Presidencia.