El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó las imágenes de la llegada a México de la sustancia activa a granel para envasar tres millones de dosis de la vacuna china, Cansino. Este fármaco es uno de los pocos en el mundo que requieren de una sola aplicación para proteger a las personas vacunadas contra el virus SARS-CoV-2.
La llegada de este cargamento se suma a la 2 millones de dosis que están en proceso de envasado y aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, por lo que habrán 5 millones de vacunas Cansino disponibles para ser utilizadas en la población en la estrategia nacional de vacunación. Al menos un millón de estas ya podrán ser aplicadas a finales de marzo, detalló el canciller.
La única otra vacuna de una aplicación que ya está lista para ser utilizada es la desarrollada por Johnson & Johnson, que recientemente fue aprobada para su uso en los Estados Unidos. En otras ocasiones, Marcelo Ebrard ha comentado que la aprobación de la vacuna en el país vecino podría llegar a agilizar que se le de el visto bueno por la COFEPRIS para su uso de emergencia en México.
La vacuna de Cansino, luego de ser envasada y antes de poder ser administrada, debe de pasar por lo que Marcelo Ebrard ha descrito como un “complejo proceso biológico”, el cual es vigilado y eventualmente avalado por los laboratorios de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura que depende de la COFEPRIS.
A inicios de este mes, Marcelo Ebrard comentó a la prensa que la fecha tentativa para que la CCAyAC de la aprobación para las dosis de Cansino es el 19 y 20 de marzo. A partir de esa fecha, las vacunas podrán pasar a engrosar las filas de vacunas disponibles para la estrategia nacional de vacunación.
Fuente: Infobae