Jalisco Respira es el nombre de la política medioambiental que tiene el gobierno del Estado, para reducir las emisiones de monóxido de carbono, de los óxidos de nitrógeno, y de la contaminación que genera el parque vehicular en el estado, así lo expliqué el titular de la Semadet, Sergio Graf Montero
“Nos permite una compresión actualizada de los impactos de los contaminantes del aire, la salud humana y el ambiente, describe el estado y las tendencias de las concentraciones de contaminantes y cómo se mueven se transforman y se dispersan en la atmósfera, proponen medidas de gestión para mitigar, controlar, reducir y prevenir los riesgos sanitarios de salud pública en los contaminantes del aire en una amplia variedad de sectores y detalla cómo se gestiona las emisiones de contaminantes de los sectores más importantes a través de seis ejes y 38 líneas de acción”
Desde el año 2000, Jalisco pasó de 1.37 a 4.3 millones de vehículos registrados, el 64% de éstos pertenecen al Área Metropolitana de Guadalajara, el 11% en ciudades medias, y el 25% se distribuyen el resto de los municipios.
Gerardo Sedano