
Las pocas lluvias durante el 2023 y las altas temperaturas en los últimos meses cobran factura en todo el país, pues muchas de las presas en territorio nacional están por debajo del nivel promedio, informó el investigador de la Universidad Panamericana, Carlos Ornelas Orozco.
“El listado de todas las que tienen, el nueve por ciento o menor en cuanto al llenado. Tenemos pues en Sonora, Querétaro, que tiene una situación muy crítica, presas que se encuentran en la región Lerma, Santiago-Pacífico, que es a la que pertenece nuestro Estado. Están presas en Guanajuato, Michoacán y todas ellas pues de alguna forma van a retener agua. que no va a terminar escurriendo al Río Lerma y finalmente a Chapala. Entonces toda la cuenca del Río Lerma tiene problemas de sequía y pues los escurrimientos hacia el lago van a ser muy bajos, si no es que casi nulos”.
El investigador de la Universidad Panamericana prevé que la escasez de agua a nivel nacional golpeará directamente al estado de Jalisco.
Gustavo Cárdenas