CANACO presentó expectativas económicas para el 2024

Al presentar un balance de este año en materia de comercio, el presidente de la CANACO, Raúl Uranga Lamadrid, explicó que para el 2024 ven una solidez en la inversión extranjera directa y la reestructurando de las cadenas de suministro, sin embargo también han evaluado los riesgos.

“Seguimos teniendo una política monetaria restrictiva, aunque ya se espera que el año que viene empecemos a ver disminuciones en las tasas de interés, que eso es muy importante para el financiamiento, sobre todo de las empresas, un fuerte incremento en la deuda pública, se ha hablado mucho del presupuesto que presentó en este año como parte del Gobierno federal y eso podría llevar una degradación de la calificación crediticia de México y el défict público del 4.9 sobre el PIB, el siguiente año será el máximo desde 1990”.

Agregó que para  el 2024 esperan un crecimiento en las remesas con la expectativa de alcanzar los 68 mil millones de dólares.

Fernanda Cortez

Please follow and like us:

Deja un comentario