Arranca la Cuaresma y con él se incrementa el consumo de pescados y mariscos, ante esto la Coprisjal advierte a la población sobre los riesgos de consumir alimentos en malas condiciones, así lo explica, Denisse Santiago Hernández, titular de la Coprisjal:
“Siempre les hemos dicho dicho que el color del ojo de los peces, o pescados, porque ya están, ya no son peces porque ya los hemos pescado, tienen que ser brillantes, las escamas tienen que estar bien adheridas a la piel del producto y algo que es muy importantísimo que ustedes deben de saber, es que a la hora que nosotros abrimos las agallas del pescado, éstas deben de estar rojo tenso, o rosadito, pero nunca deben de tener un color blanco”
La Coprisjal arrancó con su operativo para evitar la venta de pescados y mariscos en malas condiciones.
Gerardo Sedano