
Después de que la Suprema Corte resolvió un amparo que declaró inconstitucional la expedicion de cédulas profesionales temporales, las cuales entraron en vigor en el mes de enero en Jalisco y que obligaba a una certificación cada cinco años a cinco sectores de profesionistas, los abogados, arquitectos, ingenieros, contadores y todos los relacionados con la salud. Las comisiones aprobaron dictamenes para su eliminación, informó la presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, María Padilla.
“Nos homologamos al criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el 2022 nos dijo ya que no podíamos seguir con ese tema de que la cédula se tuvieran que estar haciendo provisionales para estarlas actualizando y actualizando, también otros dos puntos importantes, uno que es la profecionalización, más bien el tema de la certificación de los profesionalistas que tengas que estar constantemente como profesionista certificándote y la otra cuestión es la colegiación obligatoria de los profesionistas”.
Con ello acatan la determinación de la Suprema Corte para que no limiten el ejercicio de la profesión.
Alejandra Gómez