INEGÍ informó que disminuyó a 64.2 por ciento, la percepción de inseguridad en México

Según la encuesta ENSU, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, informó que disminuyó a 64.2 por ciento en el cierre del 2022, la percepciónde de inseguridad en los mexicanos, a diferencia del 65.8 por ciento del 2021. Sólo dos tercios de la población de 18 años consideró inseguro vivir en la ciudad.

“Representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a diciembre de 2021”.

En la percepción por género, el 69.9 por ciento de las mujeres reportaron sentirse inseguras, a diferencia del 57.4 por ciento de los hombres.

Entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad está Fresnillo, Zacatecas, con 97.7 por ciento, seguido de Irapuato con 92.6 por ciento, Naucalpa, 89.7, Ecatepec, 89.6 y Ciudad Obregón 89.2 por ciento.

Las metrópolis más seguras son: San Pedro Garza García, en Nuevo León, donde reportaron 8.1 por ciento de inseguridad, Los Mochis, 15 por ciento, la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México con 19.4 por ciento, Los Cabos, 20.9, Tampico, 22.1 y Cuajimalpa, 22.3 por ciento.

Please follow and like us:

Deja un comentario