
Los días 16,17 y 18 de junio de este año se realizó la aplicación del examen de admisión del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para ingresar a nivel licenciatura de sus distintos planteles.
Esta fue la primera vez que la institución aplicó la prueba completamente en línea, con un total de 118 mil 474 aspirantes que obtuvieron ficha; sin embargo, de ellos, sólo 104 mil 635 fueron identificados dentro de la plataforma destinada para presentarlo.
Dicha cifra descendió aún más al momento de contabilizar al total de aspirantes que lograron realizar su examen, ya que solo 91 mil 802 lo realizaron.
Es por ello que, de acuerdo con lo comunicado por el IPN, los 25 mil 837 candidatos que no realizaron el examen por problemas diversos, podrán realizar su examen el próximo jueves 30 de junio:
“A los aspirantes que por diversas circunstancias no lograron concluir la identificación en la plataforma o tuvieron problemas técnicos con su equipo, la conexión a la red o con la corriente eléctrica, podrán realizar su examen el próximo jueves 30 de junio”, señaló el IPN.
Sin incidencias para presentar examen
De acuerdo con el IPN, la plataforma utilizada durante los tres días de aplicación del examen funcionó “sin contratiempos y nunca se interrumpió el servicio”. Esto apun pese a la carga de usuarios (que fue de más de 90 mil aspirantes).
“Se tuvo el respaldo de servidores a nivel global que resguardaron la integridad de la plataforma” expresó la institución.
Así, el periodo de aplicación del examen de admisión concluyó con la realización de 91 mil 003 pruebas realizadas de manera exitosa para el ingreso a nivel superior en la modalidad escolarizada del IPN, las cuales se dieron “con apego a la normatividad”.
Cabe señalar que el 16 de junio se colocó una mesa de ayuda presencial en la puerta 3 de las instalaciones de la DAE, en la que se reportó la atención a cerca de 700 aspirantes. A la par, “el Politécnico” destino apoyo a través de servicios de call center y mesas de ayuda virtuales, tanto de la DAE como de la plataforma Territorium.
Fuente: Infobae