La grave crisis de agua que padece Tlajomulco de Zúñiga, tiene múltiples factores: el aumento de población, la erosión natural, pero en gran porcentaje es por el desperdicio que hacen los consumidores. Se estima que si se hiciera buen uso del agua, habría suficiente para los casi 700 mil tlajomulquenses, pero esto no ocurre, así lo explica Cesar Efraín Moreno, oficial mayor de Tlajomulco.
Otro de los problemas es la potabilización del agua, pues los pozos profundos para buscar líquido, superan los 400 metros de profundidad, donde se encuentra agua cargada de minerales y debe ser procesada.
Gustavo Cárdenas