Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental, este 26 de enero, el Sistema DIF Zapopan, a través de la Coordinación de Nutrición y Asistencia Alimentaria, continúa reforzando las acciones de sensibilización con las niñas y niños de los centros de atención infantil.
El agrónomo del DIF Zapopan, José Luis de Dios, compartió que este tipo de educación se ha ido fortaleciendo poco a poco.
“La formación de los niños es algo que hace años no se tomaba mucho en cuenta. Actualmente sí se toma en cuenta y tiene más relevancia que cuando yo era niño. Antes era nada más: “No tires basura”, pero ahora ya es un paso más adelante, ya implica el cuidado de las plantas, de los animales, del medio ambiente”, dijo.
Es por ello que este Sistema refuerza la difusión del cuidado medioambiental a través del programa de huertos comunitarios.
“Aquí trabajamos huertos escolares, en todas las guarderías, en los centros de atención infantil, CAICs, y ahora también con dos jardines de niños. En el huerto, los niños conocen la planta desde la semilla, la germinación, los cuidados, el aprovechamiento de los productos para las plantas”, explicó el agrónomo.
Durante las sesiones que se llevan a cabo con las niñas y los niños, se les enseña todo el proceso del ecosistema.