La llegada de las fiestas decembrinas, también puede generar la denominada depresión navideña, como efecto negativo por estar lejos de los seres queridos, la pérdida de algún familiar, la falta de empleo y otros factores socioemocionales que pueden dañar la salud mental de miles de personas. El director del Instituto Jalisciense de Salud Mental, Francisco Javier Ramírez, explica que se pueden reconocer fácilmente los síntomas de la depresión navideña.
“Problemas en el sueño, del apetito, de la concentración, en la energía, en el impulso vital, generan una disfunción social, laboral o personal, ahí es donde ya estamos hablando de una depresión”
El consumo de drogas y el aislamiento social, también son factores que incrementan la posibilidad de padecer depresión navideña.
Gustavo Cárdenas