Aunque la ansiedad y depresión por la pandemia afectan a todos los sectores de la población, en las mujeres notan una alza, pues sus responsabilidades se incrementaron con los hijos en casa. Habla la jefa de Psicología Aplicada del CUCSH, Norma Alicia Ruvalcaba.
“Un grupo que ha sido vulnerado, son las mujeres, por ejemplo, las mujeres que además de trabajar remuneradamente, tienen que hacer labores domésticas y que en el contexto de la pandemia se les sumó la responsabilidad de la educación, el tema de los hijos o de las personas que requieren cuidado”
Agrega que quienes previo a la pandemia, ya tenían afectaciones los síntomas se exacerban y deben buscar ayuda.
Alejandra Gómez