
𝐏𝐨𝐫 𝐒𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐡𝐚 𝐅𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐚
Este fin de semana comenzó oficialmente la construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo, una obra ferroviaria considerada estratégica para el desarrollo económico del norte del país. El arranque fue encabezado por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien destacó que el proyecto fortalecerá la frontera más dinámica de América Latina.
Durante un enlace desde Nuevo Laredo con la Conferencia Mañanera del Pueblo, el mandatario agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum la autorización para ampliar la concesión del Puente Libre Comercio y su infraestructura, que pasará de 8 a 10 carriles. Aseguró que el tren forma parte de una visión de futuro que “une comunidades, familias y oportunidades”.
Más de 43 mil empleos durante la construcción
La obra generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos, según informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, quien también destacó que el inicio de trabajos coincidió simbólicamente con el Día del Ferrocarrilero.
Características del proyecto
De acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, el tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo forma parte del tren Golfo de México y contempla:
136.48 kilómetros de vía sencilla,
52 puentes ferroviarios,
42 pasos vehiculares,
108 obras de drenaje.
Una vez en operación, los tiempos de recorrido se reducirán significativamente:
menos de dos horas desde Monterrey a Nuevo Laredo,
tres horas y media desde Saltillo.
Autoridades estatales y federales subrayaron que el proyecto posicionará a Tamaulipas como un punto clave para la movilidad de mercancías, la competitividad regional y el impulso al comercio internacional.