Superan Fiestas de Octubre un millón de asistentes en su 60° aniversario

La celebración del 60° aniversario de las Fiestas de Octubre llegó a su fin con éxito y saldo blanco.

Tras 33 días de actividades, del 3 de octubre al 4 de noviembre, esta edición reunió a más de un millón de visitantes que vivieron una experiencia al Estilo Jalisco.

La edición 2025 se festejó con escenarios temáticos que reflejan la identidad, la tradición, además de la diversidad cultural y geográfica de los municipios del estado.

El público recorrió y apreció los pasillos temáticos inspirados en los Pueblos Mágicos, haciendas agaveras, cuerpos de agua, la gran ciudad y nuestra identidad artesanal.

Todas las tardes los asistentes tuvieron la opción de disfrutar de happenings, protagonizados por jóvenes talentos circenses y escénicos, que proyectaron la esencia de Jalisco y sus tradiciones en un espectáculo para toda la familia.

Hubo representaciones que recorrieron los pasillos,ñ y tuvieron su culminación en la explanada principal con un gran show.

Una de las atracciones principales y por única ocasión para Fiestas de Octubre 2025, fue la presencia del Pabellón “El Alma del Mundial”, la primera actividad oficial de FIFA en Jalisco, recibió más de 85 mil visitantes.

Dentro de este espacio dedicado al fútbol y al preámbulo de la próxima edición del Mundial 2026, los visitantes disfrutaron de experiencias inmersivas, memorabilia histórica con indumentaria de jugadores mundialistas y astros internacionales, balones de ediciones del pasado y un espacio para el nuevo esférico Trionda.

Luis Roberto Alves “Zague”, Manuel Negrete, Pavel Pardo, Alicia Cervantes, Fernando Quirarte, Juan Francisco Palencia, Ramón Ramírez y Carlos Salcido, leyendas mundialistas de la Selección Mexicana ofrecieron dos foros donde platicaron con los asistentes sobre sus experiencias defendiendo la camiseta nacional.

La Canica Azul “Dulce Tradición” recibió más de 42 mil asistentes por las tardes, y más de 4 mil niñas y niños de 51 escuelas, albergues y casas hogares, quienes disfrutaron de un recorrido inmersivo por siete salas temáticas y un tren panorámico inspirados en los dulces tradicionales de Jalisco, con áreas lúdicas, zonas de juego y una experiencia en VR 360° creada en conjunto con la Secretaría de Cultura de Jalisco.

La feria contó con una atractiva variedad de juegos mecánicos para chicos y grandes. Las atracciones ofrecieron opciones para todos los gustos, desde clásicos hasta nuevas propuestas que llenaron de emoción el recinto ferial.

Esta edición presentó diferentes opciones de espectáculos infantiles en el Foro Principal y en el Centro Cultural Constitución, donde niñas y niños disfrutaron de actividades pensadas especialmente para ellos, reforzando el carácter familiar de las Fiestas de Octubre.  

En el Foro Principal se presentaron más de 100 artistas nacionales e internacionales, quienes deleitaron al público con sus mejores interpretaciones en diversos géneros.  

Seis conciertos tuvieron 90 por ciento de su capacidad y 11 registraron lleno total, entre los que destacan Sebastián Yatra, Caifanes, Zoé, Enjambre, Ha*Ash, Morat, Belinda, Frontera, Intocable, María José y el gran cierre con la Arrolladora Banda El Limón de Don René Camacho.

Más de 200 mil personas presenciaron, cantaron y bailaron con los conciertos masivos, que para esta edición 2025 presentó una amplia oferta musical, además de que 11 de estos fueron completamente gratuitos en todas sus localidades dentro del Foro Principal del Auditorio.

La gastronomía también resaltó en esta edición de las Fiestas de Octubre con una oferta que incluyó platillos jaliscienses como carne en su jugo, antojitos mexicanos, tacos de barbacoa, tejuino y tortas ahogadas, sin faltar los ya tradicionales huaraches, pizzas, hamburguesas, pan de soya, burritos y brochetas, además de bebidas preparadas, snacks y helados.

La seguridad también fue una prioridad durante esta edición, colaboraron más de 400 elementos de distintas dependencias, para mantener un ambiente ordenado y familiar, permitiendo que cada visitante disfrutara con tranquilidad de todas las actividades dentro del recinto. Gracias a esta coordinación, las Fiestas de Octubre cerraron con saldo blanco y una experiencia segura para todos.

Tras finalizar la edición, el Auditorio Benito Juárez iniciará la segunda etapa de las remodelaciones del recinto con rumbo al 2026.

Las Fiestas de Octubre concluyeron la celebración de su 60° aniversario, pero el espíritu festivo no se detiene, ya se trabaja en la próxima edición que llegará en 2026 con un renovado Auditorio Benito Juárez, nuevas experiencias y grandes sorpresas que seguirán fortaleciendo esta tradición al Estilo Jalisco.

Please follow and like us:

Deja un comentario