Comienza en París el juicio por ciberacoso sexista contra Brigitte Macron

𝐏𝐨𝐫 𝐒𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐡𝐚 𝐅𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐚

París, Francia.- En París inició este lunes el juicio contra diez personas acusadas de ciberacoso sexista contra Brigitte Macron, esposa del presidente francés Emmanuel Macron, por difundir rumores falsos y transfóbicos que aseguraban que era un hombre.

La primera sesión se realizó en el Tribunal Correccional de París, sin la presencia de la primera dama, quien fue blanco de esta campaña de desinformación iniciada en redes desde 2017 y retomada por medios y figuras de extrema derecha, principalmente en Estados Unidos.

El rumor, surgido durante la campaña presidencial de Emmanuel Macron, se intensificó en los últimos años con la difusión de videos y publicaciones de la comentarista estadounidense Candace Owens, conocida por su discurso antisemita y prorruso.
Los contenidos, agrupados bajo el título Becoming Brigitte, fueron replicados por varios de los acusados, quienes llegaron a convocar a “investigaciones ciudadanas” en Amiens, ciudad natal de la primera dama.

La Brigada de Represión de la Delincuencia contra las Personas (BRDP) llevó a cabo la investigación tras una denuncia presentada por Brigitte Macron en agosto de 2024, que derivó en detenciones en diciembre y febrero pasados.

Ocho hombres y dos mujeres, de entre 41 y 60 años, enfrentan cargos por difusión de mensajes transfóbicos y difamatorios en redes sociales.
Entre ellos se encuentra el publicista Aurélien Poirson-Atlan, conocido como Zoé Sagan, cuya cuenta en X (antes Twitter) fue suspendida por actividad conspirativa.
Otra acusada es Delphine J., alias Amandine Roy, médium y autodenominada periodista, quien en 2024 fue condenada por difamación, aunque después absuelta en apelación.
Durante el proceso, algunos imputados aseguraron que solo “hacían humor” o “buscaban informar”, mientras que otros acusaron al gobierno de ejercer “acoso inverso”.

Brigitte Macron no acudió, pero su hija podría testificar

La primera dama, de 72 años, decidió no asistir al juicio, aunque su hija Tiphaine Auzière podría comparecer como testigo.
El proceso, que se desarrolla en dos jornadas, podría sentar un precedente en la lucha contra el ciberacoso y la desinformación dirigida a figuras públicas en Francia.

Los acusados enfrentan penas de hasta dos años de prisión.
El caso ha reavivado el debate sobre el discurso de odio en línea y la violencia digital dirigida a mujeres en la política.
Brigitte Macron se suma así a una lista de figuras públicas víctimas de rumores transfóbicos, como Michelle Obama, Kamala Harris y Jacinda Ardern.

Please follow and like us:

Deja un comentario