Encabeza Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, acreditación del Estadio Akron como Espacio Cardioprotegido

El Estadio Akron se convirtió en el primer inmueble deportivo del Occidente del país en recibir la acreditación como Espacio Cardioprotegido, tras cumplir con los requisitos para atender emergencias cardíacas.

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la develación de la placa, y resaltó la importancia de prepararse para la atención de estas emergencias.

La acreditación se lleva a cabo de cara al Mundial de Fútbol 2026, en el que este coloso deportivo será una de las tres sedes oficiales mundialistas en México.

“Este es un paso más que estamos consolidando para que Zapopan, para que Jalisco sea la mejor sede mundialista de los tres países, en México, en Estados Unidos y en Canadá”, mencionó Lemus Navarro.

La acreditación garantiza que el recinto deportivo cuenta con la infraestructura, protocolos y recursos necesarios para atender de manera inmediata a una persona que sufre un paro cardíaco u otra emergencia cardiovascular.

En total, 745 personas fueron capacitadas en el uso y manejo del Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA), y maniobras de primeros auxilios, específicamente Reanimación Cardio Pulmonar (RCP); contando con práctica con maniquíes, y con una evaluación del curso.

El mandatario estatal confió en que estas acciones llevarán a la entidad a convertirse en el mejor anfitrión de la justa deportiva en México y en el mundo, al indicar que las obras y acciones que se llevan a cabo quedarán como un legado para la ciudad.

“La mejor, la más segura, la de mejor ambiente, va a ser sin duda Jalisco, y todos estamos haciendo la chamba, empezando por lo más importante para todas y para todos, que es nuestra salud”, añadió.

“Este es un estadio verdaderamente preparado para cualquier situación de emergencia, tanto en equipamiento, pero sobre todo, en la preparación de la gente”, declaró Lemus Navarro.

El Gobernador de Jalisco añadió que, aunado a estas acciones, se trabaja en obras que serán un legado para la ciudad, como la rehabilitación del Antiguo Camino a Colima, en la zona sur, y las líneas 4 y 5 del transporte público.

Adelantó que la Línea 5 comenzará su periodo de pruebas a mediados de marzo de 2026, con miras de iniciar operaciones a mediados de mayo. Este sistema de electromovilidad conectará al Aeropuerto Internacional con los municipios de Guadalajara y Zapopan hasta el estadio.

“En un año tres meses de gobierno, vamos a lograr sacar una nueva línea de transporte público para la ciudad, sí para el mundial, pero para que se quede para la ciudad”, dijo.

Sobre la Línea 4, el mandatario estatal informó del recorrido realizado esta semana junto con Andrés Lajous Loaeza, Director General de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario del Gobierno de México, a fin de garantizar que el sistema opere de forma segura, eficiente y sostenible desde el primer día.

Sobre la acreditación, Yannick Nordin Servín, Director General del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), reconoció esta acción como un compromiso con la vida de las personas.

Destacó estar listo con ambulancias municipales, estatales, además de puestos médicos avanzados, un helicóptero medicalizado y el equipo con la última tecnología.

“El mensaje es claro, en Jalisco el deporte se celebra con pasión pero también con responsabilidad. Aquí los corazones del mundo están en buenas manos”, dijo Nordin Servín.

El Estadio Akron se suma a los 55 inmuebles de Jalisco en estar certificados como Espacios Cardioprotegidos, como parte del programa de Espacios Cardioprotegidos impulsado a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias de Jalisco (SAMU), para salvaguardar la vida de las personas.

En un paro cardíaco, cada minuto sin atención reduce hasta en diez por ciento las posibilidades de supervivencia. Tener un desfibrilador externo —aparato electrónico portátil que trata el paro cardiorrespiratorio—, y personal capacitado en el propio edificio, permite actuar de inmediato antes de que lleguen los servicios de emergencia.

Entre las personas capacitadas se encuentra personal operativo, personal de seguridad, vendedores y proveedores.

Amaury Vergara Zatarain, Presidente y Director General del Grupo Omnilife y Club Deportivo Guadalajara, indicó que el estadio cuenta con visión y sustentabilidad, respetando los conceptos que visionó Jorge Vergara al construir este recinto deportivo con miras mundialistas.

Destacó la colaboración y el trabajo que se realiza con el Gobierno de Jalisco, con iniciativas que harán que se priorice la experiencia del aficionado, teniendo como objetivos elevar la calidad de vida de las personas y sus entornos.

“Para mí, esta colaboración se alinea a tal objetivo. Estamos preparados para atender a una persona en situación de emergencia, nos hace un mejor lugar para disfrutar de un espectáculo deportivo y de entretenimiento”, destacó Amaury Vergara.

“Ser un espacio cardioprotegido nos hace un mejor lugar para cuidar a las personas”, agregó.

En la develación de la placa también estuvieron presentes Maye Villa de Lemus, Presidente del Sistema Estatal DIF Jalisco; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social; y Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud del Estado de Jalisco.

También acudieron Paulina del Carmen Torres Padilla, Jefa de Gabinete del Gobierno Municipal de Zapopan; Alma Itzel Silva Ruvalcaba Operadora Control de Accesos del Estadio Akron, quien también recibió la capacitación para la atención en espacio cardioprotegido, entre otras personalidades.

Please follow and like us:

Deja un comentario