
Un total de 73 nuevos policías se sumarán a la vigilancia en las calles, tras culminar su formación inicial en la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara.
Las 35 mujeres y 38 hombres serán comisionados a las Comunidades del Centro Histórico, Alameda, Americana-Santa Tere, Colomos-Minerva, Fray Antonio Alcalde, Barranca de Huentitán, Los Oblatos, Tetlán, Atlas-Olímpica, Industrial y Fresno.
Asimismo, reforzarán las agrupaciones UREPAZ, Gamas, C5, Búsqueda de Personas, Criminalística, Olimpos, Lobos, Vinculación Ciudadana, Artemisas y Guardabosques.
La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, destacó el compromiso y labor que realizan los policías tapatíos, bajo un modelo de proximidad y cercanía con las y los vecinos.
“Su insignia de policía refleja no sólo seis meses de formación, refleja no sólo un gran aprendizaje, refleja la elección que ustedes tomaron en su vida. Eligieron proteger y servir a otros, y eso habla de su grandeza”, comentó Vero Delgadillo.
La Presidenta refirió que el ser policía es una de las carreras más complejas, pero de mayor impacto en la sociedad, pues se elige proteger y cuidar a la Ciudad y su gente, ante todo.
Destacó que bajo el esquema actual se han incrementado las horas de formación en proximidad ciudadana.
“En Guadalajara creemos que la llave es la proximidad, por eso tenemos 200 horas de formación que incluyen derechos humanos y proximidad, porque la proximidad ayuda a generar confianza y la confianza es la base de su trabajo”, agregó.
Roberto Alarcón, Coordinador General Estratégico de Seguridad del Gobierno del Estado, felicitó a los graduados y los instó a trabajar en equipo para proteger a quienes viven y visitan Guadalajara.
“Tenemos que trabajar con compromiso y sobre todo observando los principios constitucionales de actuación policial. Si los observamos, su carrera va a ser larga y sus éxitos van a ser muchos”, comentó.
Ismael Ramírez, Comisario General de Guadalajara, señaló que esta nueva generación demuestra cómo las mujeres se integran cada vez más a las labores policiales y de cuidado de la Ciudad.
“La presencia de 35 mujeres en esta generación no es solo una estadística, es un poderoso mensaje que demuestra que la labor policial a lo largo de los años se ha transformado, pues de prevalecer generalmente más hombres, ahora también cada vez tenemos más mujeres en nuestras filas, quienes se han posicionado en todas las áreas, desde policías de línea hasta mandos”.
Ramírez Méndez hizo un llamado a las y los nuevos elementos tapatíos para servir con honradez y compromiso.
“Todos los días, cuando salgan de casa a patrullar y cuidar de Guadalajara, pongan siempre el corazón por delante; porque llevarán ese latido que es el que nos empuja, incluso a dar la vida para preservar la integridad de otros”.
La Generación 123 tuvo mil 250 horas de capacitación, donde algunos de ellos aprendieron las técnicas para patrullar en bicicleta, moto y Segway, además hay 63 becarias y becarios que están en formación para obtener el nivel B1 en inglés.
En la graduación también estuvieron el Secretario de Seguridad del Estado de Jalisco, Juan Pablo Hernández; el Síndico de Guadalajara, Salvador de la Cruz; el Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva; la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Perla Lorena López; el Coronel de Infantería Estado Mayor, Aldo Rubén Reyes Silva; el Mayor de la Guardia Nacional, Marco Antonio Cruz Bolaños, y el secretario técnico de la Comisión Municipal de Carrera Policial, Jesús Antonio Cordero.
Para saber
Generación 123
- 73 becarias se graduaron
- 35 son mujeres
- 38 hombres
- 1,250 horas de capacitación obtuvieron
- 63 becarias y becarios se capacitan para obtener el nivel B1 de inglés.
- 73 recibieron curso de manejo táctico de bicicleta
- 73 recibieron un curso de manejo táctico de Segway
- 13 recibieron un curso de conducción táctica operativa de motocicleta