Acuerdan Gobierno de Jalisco y organizaciones peticionarias fortalecer acciones para la atención de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM)

Con el objetivo de garantizar a las mujeres, adolescentes y niñas una vida libre de violencia en la entidad, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, se reunió con organizaciones peticionarias de la Alerta de Violencia de Género (AVGM).
 
En el encuentro participaron integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF), el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM América Latina), CLADEM México, CLADEM Jalisco, el Colectivo Calle Sin Acoso y especialistas en salud, derechos sexuales y reproductivos de la mujer.
 
El Gobernador, Pablo Lemus, reafirmó el compromiso y voluntad política de la actual Administración para dar seguimiento a la Alerta en Jalisco.
 
Agregó que el Gobierno del Estado se enfoca para avanzar en el Plan Estratégico para el Seguimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Jalisco, y reconoció la experiencia de las organizaciones peticionarias, quienes, dijo, cuentan con las mejores propuestas de solución.
 
“Se necesita voluntad política para poder sacar esto adelante. La voluntad existe, de mi parte, en todo momento. Lo que les quiero pedir es su apoyo, como lo están haciendo, porque nosotros vamos a realizar las acciones que ustedes nos indiquen, quienes conocen de la problemática, pero sobre todo de las soluciones, son ustedes”, sostuvo Lemus Navarro.
 
El mandatario estatal refirió la importancia de atender la AVGM, con miras a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
 
Se informó el fortalecimiento de la estrategia Pulso de Vida y Zonas Pulso de Vida, en colaboración con tiendas de conveniencia para que las mujeres que se encuentren en riesgo puedan solicitar apoyo, así como la labor conjunta con ONU Mujeres México para transformar los espacios públicos en lugares seguros.
 
El Gobernador comentó que, desde que fue Alcalde de Zapopan, impulsó acciones como el dispositivo Pulso de Vida que ahora busca fortalecerse a nivel estatal.
 
Lemus Navarro recordó que se trabaja en la construcción de una alianza con tiendas de conveniencia, como OXXO, 7-Eleven, UPPER y Farmacias Guadalajara, para que cada sucursal sea un Punto Púrpura.
 
Cada sucursal de estas cadenas, en promedio 2 mil 200 tiendas, podrá resguardar a las mujeres que estén en riesgo de vivir una emergencia de violencia de género, mientras llegan las autoridades de seguridad a brindarle protección.
 
Cada tienda tendrá un botón de emergencia que estará conectado al Escudo Jalisco C5 a fin de activar los protocolos de seguridad para las mujeres.
 
Actualmente, en Jalisco se tienen parcialmente levantadas cuatro medidas de siete, lo que es referente del trabajo que el Gobierno del Estado ha realizado en el cumplimiento de la AVGM.

Pablo Lemus se comprometió a dar seguimiento a las recomendaciones que realizaron las organizaciones y a tener reuniones bimestrales para revisar avances.
 
En el diálogo se solicitó al Gobernador fortalecer el presupuesto para la AVGM en el estado, y que se vea reflejado en temas de salud, como la prevención de muertes maternas y embarazos en adolescentes.

También solicitaron que se fortalezca la aplicación, desde la Secretaría de Salud Jalisco, de la Norma Oficial Mexicana (NOM-046-SSA2-2005), que establece el Programa de Interrupción Legal del Embarazo en mujeres o menores edad que han sido víctimas de abuso sexual.
 
También instaron que se impulse la integración de la Unidad de Análisis y Contexto de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en razón de género y familia, en la Ley Orgánica de la Fiscalía de Jalisco.
 
A esto, se añadió la homologación de criterios y coordinación entre la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ), y la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas en la emisión de cédulas de búsqueda, así como el seguimiento de cédulas de búsqueda de mujeres al activar el Protocolo Alba.
 
El Gobernador, Pablo Lemus, afirmó que en dos meses se realizarán reuniones periódicas para evaluar el avance de las peticiones y recomendaciones realizadas.
 
Fabiola Loya Hernández, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), recordó el trabajo continuo con cada unas de las organizaciones peticionarias de la AVGM, y que el interés prioritario para Jalisco es construir un estado libre de violencia para cada mujer y niña jalisciense.
 
“Hoy, para nosotras, es un día de relevancia porque después de trabajo de meses en la SISEMH, de trabajo interinstitucional (…), pero también el trabajo coordinado con quienes hoy son las peticionarias”, dijo.
 
“(Ellas son) quienes han hecho realidad que en nuestro país, no solamente en nuestro estado, esté funcionando la alerta de violencia de género contra las mujeres. Hoy, estar reunidas aquí significa dar muestra de ese trabajo de gobierno con la sociedad”, enfatizó la Secretaria.  

Guadalupe Ramos Ponce, Coordinadora Regional del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM América Latina), afirmó que Jalisco es referente nacional en avance de la AVGM, con la oportunidad de mejorar en sus políticas públicas en contra de la violencia.

“Digamos que, a nivel nacional, Jalisco es de los estados en donde hemos avanzado en los procesos de la Alerta, porque además tenemos un mecanismo que ha generado recomendaciones muy importantes de este grupo de trabajo, con indicadores muy puntuales, muy precisos; que esto les brinda una oportunidad a ustedes como Gobierno del Estado, para su cumplimiento”, detalló Ramos Ponce.

Cabe destacar que desde la SISEMH se dará seguimiento a los planteamientos, recomendaciones y propuestas de las peticionarias de la AVGM en materia presupuestal, legislativa, operativa, y de fortalecimiento de capacidades.
 
En el encuentro estuvieron presentes Lidia Elizabeth Canales Rodríguez, Vicefiscal en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia de la Fiscalía del Estado de Jalisco y enlace de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres; Paulina Vera García, Directora de Acceso de las Mujeres a la Justicia; María Rosas, Directora de Cooperación y Gestión; Marisol Morales Medina, Jefa de la AVGM, de la SISEMH.

Please follow and like us:

Deja un comentario