Dialogan Gobierno de Jalisco y American Chamber México Capítulo Guadalajara sobre clima de confianza para inversiones

Con un interés firme de establecer un diálogo abierto y promover a Jalisco como un estado con garantías para la atracción de inversiones, y la expansión de negocios y comercios,  Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, sostuvo una reunión con miembros de American Chamber México (AMCHAM México), Capítulo Guadalajara

En esta sesión se contó con la presencia de Amy Scanlon, Cónsul General de Estados Unidos en Guadalajara.

El Gobernador, Pablo Lemus, enumeró las acciones que se impulsan para hacer de Jalisco el oasis de las inversiones en México; y que, más allá de ser el Silicon Valley de Latinoamérica, hoy se busca el poder proyectar a Jalisco como la nueva California de México.

“Es fundamental para nosotros el crecimiento de la industria electrónica. Jalisco se ha consolidado como el Silicon Valley de México, nosotros hemos dicho que ya no solamente queremos ser el Silicon Valley, sino que Jalisco ahora quiere ser el California de México. Tenemos que aspirar cada vez a más”, puntualizó.

También destacó la importancia de fortalecer una alianza estratégica con Estados Unidos, así como las empresas que promueven la generación de empleos y el desarrollo económico de la entidad.

“Mi presencia aquí es una muestra del interés que tenemos de seguir trabajando, no como competidores, sino como socios de los Estados Unidos. Es una visión diametralmente distinta hablar de competencia si no hablar de sociedades. Nosotros nos consideramos como pueblo hermano de los Estados Unidos y como un socio comercial estratégico en el desarrollo de la región”, aseguró Lemus Navarro.  

En esta plática se dialogó las garantías que se ofrecen en lo local como la garantía hídrica y energética, además de la certeza jurídica y seguridad pública.

Se busca fortalecer los canales de comunicación, impulsar propuestas de políticas públicas, generar entornos de confianza y seguridad, y tener una participación proactiva con este ramo empresarial.

Amy Scanlon, Cónsul General de Estados Unidos en Guadalajara, destacó la presencia de los líderes de las empresas norteamericanas, que se dieron cita hoy, en este ejercicio de colaboración entre la iniciativa privada extranjera y el Gobierno de Jalisco.

“Extiendo un agradecimiento especial al Gobernador Lemus, su presencia aquí representa su compromiso para fortalecer la relación con el sector privado al estilo Jalisco”, pronunció la Cónsul.

Pedro Casas Alatriste, Director General y VP Ejecutivo de American Chamber México, ratificó consolidar el trabajo en equipo con la actual administración para poder capitalizar más oportunidades comerciales.

“En AmCham representamos cerca de mil 500 empresas a nivel nacional, más de 300 de ellas están aquí en el estado de Jalisco, están empleando cerca de 10 millones de personas en todo el territorio nacional de manera directa e indirecta, y como ya le dije, el 60 por ciento de la de la Inversión Extranjera la capitalizaron nuestras empresas el año pasado”, detalló Pedro Casa Alatriste.

En la AmCham México participan empresas de manufactura, consultoría, empresas del ramo tecnológico, servicios y alimentos, que buscan promover el comercio e inversiones en el extrajero, así como de empresas locales que buscan incursionar en el mercado estadounidense.

En esta sesión participaron Ernesto Sánchez Proal, Presidente de American Chamber, Capítulo Guadalajara; Guillermo del Río, Director de Asuntos de Gobierno de FLEX y representantes de empresas como Oracle, Deloitte, HP INC, HP E, Anixter, IBM, Brown-Forman- Jabil- Insulet, Koch, Driscoll´s, Marsh, entre otras.

Please follow and like us:

Deja un comentario