
饾悘饾惃饾惈 饾悓饾悮饾惈饾悽饾悮饾惂饾悮 饾悙饾惍饾悽饾惈饾悮饾惈饾惌饾悶
. Javier Zepeda Orozco, Vicepresidente de Desarrollo de las PYMES en M茅xico en CONCANACO Servytur, explic贸 que la reforma que busca disminuir la jornada laborar de 48 a 40 horas a la semana traer谩 un impacto negativo para las empresas, ya que no est谩n preparadas para su impacto econ贸mico.
Explic贸 que esta reforma si o si va ser aplicada lo que podr铆a generar que los negocios informales tengan un porcentaje m谩s alto o simplemente desaparezcan.聽
Javier Zepeda Orozco, vicepresidente de desarrollo de las PYMES en M茅xico CONCANACO Servytur, explic贸 que peque帽as y medianas empresas a煤n tienen p茅rdida econ贸micas debido al aumento de la jornada vacacional implementada en 2023.
Explic贸, que ahora que sea implementada la reducci贸n de horas laborales podr铆an incluso quebrar, como sucedi贸 en la pandemia.聽
nte la pronta implementaci贸n de la reforma federal en la que la jornada laborar disminuye de 48 a 40 horas a la semana, solamente se especula que es porque los mexicanos tendr谩n m谩s tiempo para descansar y por ellos ser谩n m谩s productivos en su trabajo.聽
Sin embargo, Javier Zepeda, vicepresidente de desarrollo de las PYMES en M茅xico en CONCANACO Servytur, explic贸 que esta es meramente una especulaci贸n pero no hay garant铆a de que vaya a funcionar.聽
Explic贸 que dentro de la cultura mexicana desafortunadamente entre m谩s se descanse menos ganas tendr谩n de trabajar聽
erca del 57% de los trabajos en M茅xico son informales , confirm贸 Javier Zepeda, vicepresidente de desarrollo de las PYMES en M茅xico en CONCANACO Servytur.聽
Para el 2030 se espera que el porcentaje suba al 60% , dejando cada vez a m谩s personas trabajando en la informalidad.聽
聽La asociaci贸n PYMES en M茅xico, representada por el vicepresidente de desarrollo en CONCANACO Servytur, Javier Zepeda, confirm贸 que su postura hacia la reducci贸n de la jornada laborar es completamente en contra.聽
Explic贸 que proponen esta sea implementada gradualmente, con requerimientos dependiendo la empresa e incluso de manera voluntaria.聽
