
𝐏𝐨𝐫 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐐𝐮𝐢𝐫𝐚𝐫𝐭𝐞
Aunque Jalisco ocupa el segundo lugar nacional en el índice de competitividad estatal 2025, se reconoció que hay indicadores clave donde el estado no avanza al ritmo esperado. Entre ellos destaca la baja participación de mujeres en la actividad económica
Efrén Díaz, director de Mejora Regulatoria, explicó que Jalisco no ha logrado cerrar la brecha en temas como el acceso igualitario al empleo.
El Gobierno de Jalisco implementa acciones enfocadas en fortalecer la participación económica de las mujeres, mediante el impulso a sectores donde su presencia es mayoritaria, como el de los cuidados, y con esquemas de apoyo que priorizan a empresas lideradas por mujeres.
Habla Efrén Díaz, director general de Mejora Regulatoria.
Reiteró que la estrategia se concentra en sectores clave con alta presencia femenina y que estas acciones buscan impactar directamente en la formalización y el crecimiento económico con perspectiva de género.
Pese a las cifras positivas en materia de competitividad, el Gobierno de Jalisco reconoce los desafíos económicos en municipios impactados por la violencia. Por ello, se pondrá en marcha una estrategia de cinco ejes en Encarnación de Díaz, Teuchitlán , Teocaltiche y Villa Hidalgo
Habla Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco
Además de los apoyos financieros y técnicos, la funcionaria subrayó que se busca fortalecer los pequeños negocios locales con acciones coordinadas entre gobierno e iniciativa privada para mitigar el impacto económico que ha dejado la inseguridad.