En recuperación. El mono araña que fue asegurado el pasado martes por policías de Guadalajara en la colonia Oblatos, se reporta estable y sin parásitos.
El animal era tenido como mascota por menores de edad, sin ningún documento que acreditara su legalidad.
Fernando Romo, jefe de unidad de rescate de Villa Fantasía, explica cómo fue recibido el ejemplar
Se encuentra bajo cuarentena en Villa Fantasía, donde seguirá un proceso de adaptación y socialización
Es peligroso. El mono araña asegurado en Guadalajara mostraba signos de impronta: vivía como mascota, usaba pañal y estaba acostumbrado al contacto físico humano.
De acuerdo con especialistas, esto representa una forma de maltrato, ya que estos animales pierden sus instintos naturales y no pueden ser reinsertados en su hábitat.
Habla Fernando Romo, jefe de unidad de rescate de Villa Fantasía
Enfatizó que, además del riesgo para los animales, mantenerlos como mascotas puede tener consecuencias legales, especialmente cuando están protegidos por normas ambientales.
Comprar monos en el tianguis fomenta el tráfico ilegal: detrás hay matanza de crías y familias completas
Lo que no vemos. Fernando Romo, jefe de unidad de rescate de Villa Fantasía enfatizó en que no se deben comprar especies exóticas o silvestres en mercados informales
Detrás de cada ejemplar vendido hay una cadena de crueldad y tráfico ilegal que incluye la muerte de madres y crías en su hábitat natural.
Casos recientes visibiliza la urgencia de combatir el tráfico de fauna y generar conciencia sobre la protección de especies.
Sigue recuperándose el mono araña asegurado en Oblatos
Please follow and like us: