
The New York Times revela a través de un reportaje que cárteles en México están reclutando a estudiantes de química para que trabajen en la producción de fentanilo, uno de los narcóticos más letales y lucrativos del mundo.
El reporte, elaborado por las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, detalla cómo los grupos del crimen organizado buscan aprovechar los conocimientos avanzados de estos jóvenes para crear compuestos más fuertes y refinados, y eventualmente, para sintetizar los precursores químicos esenciales para la fabricación del fentanilo, lo que les permitiría depender menos de las importaciones de China.
El artículo relata un caso, en el que un reclutador de un cártel se infiltró en un campus universitario mexicano haciéndose pasar por un conserje con el objetivo de captar a estudiantes de química con talento.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en México no hay información sobre eso.
Además, durante su conferencia mañanera, dijo que “a lo mejor lo sacaron” de una serie estadounidense muy reconocida en la que un profesor de química en Estados Unidos “hace apología de esto”, la cual se llama Breaking Bad.
“Hoy pregunté en el gabinete y no hay información sobre esto. Ayer preguntaba a Paulina, porque hay una serie, que ocurre en Nuevo México; hay una serie muy reconocida de un profesor de química en EU, que hace apología de esto, vi algunos capítulos, no la vi completa, pero a lo mejor de ahí lo sacaron, porque no tenemos información y en todo caso a las y los estudiantes de química: que no se metan en eso”, dijo la mandataria.
Sin embargo, Sheinbaum mandó un mensaje a los jóvenes y estudiantes de química que no se metan en eso y que tampoco se acerquen a las drogas, “menos a las drogas sintéticas, son símbolo de muerte”.