Ayotzinapa: 10 años sin justicia

Que haya resultados es lo que piden los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa quienes llevan 10 años exigiendo resultados habla Bernabé Abraham padre de Adan la cruz quién solicita a la presidenta electa Claudia sheinbaum que se comprometa con las investigaciones.

 como le dijimos ese día en la reunión realmente se comprometa a hacer la investigación sobre el paradero de los 43 estudiantes ya que este presidente en su sexenio pues no hizo nada queremos que realmente se comprometa”
Explicó que solicitan que se investigue a los implicados y se haga justicia.

El 26 de septiembre de 2014 marcó una de las tragedias más impactantes en la historia reciente de México: la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.

A lo largo de estos diez años, las investigaciones y testimonios han arrojado luz sobre un componente crítico que ha complicado la búsqueda de justicia: la participación y responsabilidad del Ejército mexicano.

Este componente resultó ser el más reciente en el caso de la desaparición de los normalistas debido a que se convirtió en una de las principales discrepancias entre las víctimas en el gobierno federal a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gobierno federal explicó en una carta difundida ayer, y dirigida a los padres de los desaparecidos en la cual se cuestionó la versión que culpa por completo del caso al Ejército mexicano, así como del supuesto ocultamiento de los documentos que demostrarían dicha versión.

“Aparecen involucrados militares, (pero) estaríamos hablando de posibles delitos de vinculación con la delincuencia organizada, o porque esa noche salieron soldados del batallón que fueron a la comandancia (en Iguala), que fueron a un hospital, aunque no participaron en la detención desaparición de los jóvenes sí pueden resultar responsables por el delito de omisión, al no haber actuado para evitar los actos de violencia contra los jóvenes”, dijo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en sus primeros años de gobierno prometió abrir el caso y responsabilizar a todos los involucrados, ha visto deteriorada su relación con los familiares de los estudiantes. Lo que comenzó como una esperanza renovada, ahora se ha transformado en una confrontación abierta, con los padres de los normalistas acusando al mandatario de encubrir a las fuerzas armadas.

Diez años después de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la búsqueda de justicia sigue como la principio. Aunque las investigaciones han revelado complicidades y omisiones, la verdad completa sobre lo ocurrido esa noche aún parece elusiva. Para las familias de los estudiantes, el papel del Ejército sigue siendo una de las barreras más grandes para alcanzar la justicia. 

Please follow and like us:

Deja un comentario