Inauguran la “Cátedra Guillermo Cosío Vidaurri”

Se estrenó con una Conferencia Magistral dictada por el doctor Mariano Palacios Alcocer

En el marco de lo que habría sido su cumpleaños número 95, este miércoles 4 de septiembre, se inauguró la “Cátedra Guillermo Cosío Vidaurri”, que se estrenó con una Conferencia Magistral dictada por el doctor Mariano Palacios Alcocer, y los comentarios del destacado político Enrique Ibarra Pedroza, además de la presencia de Don Alberto Ortega Solís.

En el acto, el Secretario de la recién creada Asociación Civil, Salvador Cosío Gaona, externó, “en un México convulso, de momentos críticos, cuando quien ostenta el gobierno se aleja del presidencialismo democrático y de la Constitución, para pisotearla y buscar oprimir y modificar a su antojo, resulta imperativo escuchar las voces doctas, la luz y el faro”.

A continuación, presentó a los panelistas en la sede de un pletórico patio central de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara y Zapopan, a la que se dieron cita alrededor de 600 personas.

Al dictar la Conferencia Magistral “Constitución y Democracia”, el doctor Mariano Palacios, destacó los atributos del exgobernador de Jalisco:
“La Cátedra de don Guillermo Cosío Vidaurri nos permite recordar en él elementos esenciales de su personalidad, esa vocación incansable de servidor público, inspirado en el sentimiento que Morelos daba a quienes tenemos vocación por la política, ‘ser siervo de la nación’. Pero Cosío fue un universitario y un académico que abreva, sirve y se nutre de la histórica y gloriosa Universidad de Guadalajara. Fue un jurista que se preocupó por los valores trascendentes del derecho y un político que abogó por el desarrollo y perfeccionamiento del sistema democrático. Pero yo destaco también en don Guillermo sus inigualables dotes para construir, fomentar y cultivar el valor de la amistad”.

En su oportunidad, Enrique Ibarra Pedroza, tras agradecer la invitación a la familia Cosío para departir con Mariano Palacios Alcocer, a quien se refirió como “un mexicano excepcional”, reconoció en don Guillermo Cosío Vidaurri, a un hombre con asombrosa biografía. “Yo creo que es un jalisciense excepcional y no creo que haya una réplica de alguien que haya asumido el Poder Legislativo sin previamente haber participado en los otros dos poderes”.

El Secretario General de Gobierno, quien transmitió un saludo del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, observó un paralelismo en las biografías de Cosío Vidaurri y Palacios Alcocer. “Ambos enaltecieron, lo enalteces tú, Mariano, él lo hizo en su tiempo, don Guillermo, a la política. Ese quehacer que decía Reyes Heroles, así como hay malos poetas y no ensucian a la poesía o malos pintores y no desvirtúan la belleza del arte de la pintura, tampoco los malos políticos la empequeñecen y gentes como tú y don Guillermo la enaltecen y la engrandecen”.

Ibarra Pedroza, admitió compartir la preocupación de los tiempos aciagos en México y habló de tres ejes centrales; “están las instituciones de la República siendo erosionadas y violadas, las instituciones del gobierno. El tema de los organismos autónomos constitucionales en un proceso de desmantelamiento que debilitará la presencia y la participación de la ciudadanía. Segundo, la justicia no debe de estar sujeta a presiones ni a ámbitos externos. Y tercero, la politización electoral de la impartición de la justicia, esa alta misión que el ser humano tiene”.

El maestro Ibarra Pedroza, reconoció como un tema “palpitante y en muchos sentidos agobiante y preocupante”, lo relacionado al momento que vive México.

Please follow and like us:

Deja un comentario