
El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate en Jalisco, Eleazar Oseguera Aguayo informó que están buscando nuevos mercados para que esta fruta tenga más diversificación, la meta hasta el momento es llegar a China, Brasil y Corea del Sur.
“Tenemos 30 países a los que respondemos a OCAP, pero tenemos países como China, que Jalisco no les puede mandar directamente. El protocolo es mandarlo a Michoacán entonces vamos a tratar ¿Por qué? Porque cuando se firmó nomás era Michoacán. Igual que como estaba con Estados Unidos, se colgaron del protocolo de Estados Unidos y nomás es Michoacán. Chile es igual. Michoacán sí le puede mandar, pero Jalisco no. Entonces estamos tratando de abrir esos mercados. Nuevo Brasil, Corea del Sur, Malasia. Tenemos muchos países que si quieren el aguacate”.
Explicó que Jalisco produce 350 mil toneladas de aguacate y exportan 170 mil a exportaciones, lo demás se queda en mercado nacional.
Fernanda Cortez