Inteligencia Artificial en los hogares

Los nuevos aparatos tecnológicos usados para que los hogares sean casas inteligentes, los focos, bocinas y entradas sin uso de llaves, cada vez son más utilizados por los mexicanos, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares.

La ENADID 2023, estimó que un 29.9 por ciento de los hogares en Jalisco disponían de dispositivos inteligentes conectados a internet o a una red local. De ellos, el 70.4 por ciento tenían alguna bocina o asistente del hogar.

Informó uno de los presentadores de los resultados de la encuesta, Santiago Ruiz.

“Hace un año, no, o sea, ni siquiera se tomaba en cuenta, porque era muy incipiente lo que estaba cambiando. Para las personas que estén utilizando dispositivos inteligentes, a lo mejor la televisión, pues sí, mucha gente tiene televisión. Pero a mí lo que me sorprendió es que de esa, es uno de cada tres hogares prácticamente que está introduciendo ya dispositivos inteligentes, si ves los datos. Pero además, de eso, de ese uno de cada tres hogares, tienen, digamos, el dispositivo que es como la entrada que te lleva después a tener todos los dispositivos. Que es la bocina inteligente”.

Mariana Quirarte

Please follow and like us:

Deja un comentario