
Al presentar un estudio de monitoreo del uso del casco en motociclistas en Guadalajara, la presidenta de la asociación Víctimas de Violencia Vial, Alma Chávez destacó la importancia de impulsar campañas para evitar más muertes de conductores de moto, pues la mayoría suceden por conducir en estado de ebriedad, utilizar y el celular el estudiar rojo que el 96 por ciento de los conductores son hombres y el cuatro porciento restante mujeres más del 95 por ciento son adultos de entre 18 a 59 años.
“Puede marcar el camino de una política pública que salve vidas del grupo o en uno de los grupos más vulnerables de la movilidad como son hoy los motociclistas. Hace muchos años cuando iniciamos nuestra labor como activistas por la muerte de seres queridos, nos dimos cuenta que los jóvenes se morían por conducir en estado de ebriedad, luego vimos el cambio al uso del celular, es un gran distractor y ahora vemos con trsiteza que las motos están siendo un foco rojo”.
Según datos de la Secretaría de Transporte, las motocicletas que participaron en siniestros viales en el año 2023, son mil 875, lo que representa un incremento en comparación al 2021, donde solamente reportaban mil 379 siniestros.
Fernanda Cortez