
A 18 metros de profundidad, bajo las principales avenidas de Guadalajara existen túneles, algunos datan de el siglo XVIII y su función era distribuir el agua, informó el historiador, Eduardo González.
“Nos encontramos un túnel que fue construido para hacer galerías, como un especie de acueducto para conducir el agua de Colomos al centro de la ciudad. Hubo una primera construcción que fue del siglo XVIII, más o menos de 1731”.
En los túneles corre el agua de los mantos freáticos y en ella hay peces.
Gerardo Sedano