
Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, informó que en el segundo trimestre de 2023, la percepción de inseguridad de los mexicanos subió a 62.3 por ciento. Seis de cada diez habitantes de 18 años o más años, consideran que en la ciudad en la que viven es insegura.
“No representa un cambio estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en marzo de 2023 (62.1 por ciento). No obstante, sí representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a junio de 2022, que fue 67.4 por ciento”indicó el instituto.
La estadística reveló que el 68.6 por ciento de las mujeres reportaron inseguridad, en comparación con el 54.8 por ciento de los hombres.
Al contrario en 2022, donde la percepción de inseguridad de las mujeres era del 72.9 por ciento y de los hombres del 60.9 por ciento.
Este aumento en la percepción de inseguridad es después que en la semana pasada, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que el número de homicidios dolosos en México disminuyó un 1.68 por ciento interanual, durante los primeros seis meses de 2023, con 15 mil 122 asesinatos.
En 2022 los homicidios disminuyeron un 7.1 por ciento anual, con 30 mil 968 asesinatos, siendo el trecer año consecutivo más bajos, en comparación de los más violentos, con 34 mil 718, en 2019, 34 mil 563, en 2020 y 33 mil 350, en 2021.