
La investigadora del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UDG, Maides Bárcenas Castro informó que el mes de junio pasará a la historia como uno de los meses más secos, ya que actualmente hay 68 municipios con sequía severa y 56 con sequía extrema, agregó que si en julio llueve mucho, el Estado podría recuperarse.
“Podría recuperar en parte, si se mantiene de esa manera lo que serían los restos de los meses de la teporada podríamos estar hablando de que no se llegue a una crisis hídrica, una crisis agrícola, un incremento por ejemplo en los precios agrícolas y demás, pero a este momento lo crítico y atípico que ha sido el mes de junio, no ha tenido comparación en otros meses anteriores, en otros junios anteriores”.
Agregó que julio y agosto serán los meses que registrarán más lluvia.
Fernanda Cortez